Loading color scheme

Resumen Mayo 2025

El mes de mayo ha estado lleno de experiencias que han combinado aprendizaje, creatividad, deporte, ciencia y valores, dejando momentos inolvidables para toda la comunidad educativa.

 

Los alumnos de 3º de ESO participaron en el concurso de educación vial, demostrando sus conocimientos sobre seguridad en la carretera y poniendo a prueba su responsabilidad como futuros conductores y peatones. También desde secundaria, el alumnado de 4º de ESO trabajó sobre la luxometría, realizando mediciones de luz en distintos espacios del centro y aplicando contenidos científicos a situaciones reales.

 

Uno de los momentos más esperados fue la visita del futbolista Pedro León, que compartió un rato con el alumnado, firmó merchandising y se hizo fotos con todos los que se acercaron. Fue una ocasión emocionante para muchos de nuestros estudiantes, que vivieron con ilusión el encuentro con un referente del deporte regional.

 

En infantil, el mes ha estado cargado de propuestas motivadoras. El alumnado de 5 años se sumergió en el mundo de Harry Potter, trabajando esta temática desde diferentes áreas del aprendizaje y dejando volar la imaginación. Además, los talleres creativos continuaron su andadura con actividades tan especiales como el taller de robótica, en el que los más pequeños comenzaron a explorar el lenguaje de la tecnología a través del juego.

 

El alumnado de 2º de primaria sorprendió a todos con su teatro de sombras, una representación cargada de sensibilidad, trabajo en equipo y expresión artística que hizo disfrutar al público y permitió a los niños expresarse de forma diferente.

 

Mayo también fue tiempo de solidaridad, con dos grandes iniciativas que movilizaron al centro. Por un lado, la semana de los bocadillos solidarios, en la que alumnado, familias y profesorado colaboraron para apoyar a quienes más lo necesitan mediante meriendas compartidas con un fin benéfico. Por otro, la celebración de la fiesta solidaria a favor de la ONG Delwende, que reunió a toda la comunidad educativa en torno a juegos, actividades y una causa común.

 

El mes concluyó con un momento especialmente emotivo: la ofrenda floral a la Virgen María, en la que alumnado y profesorado se unieron en un acto sencillo y sentido, lleno de fe, gratitud y alegría compartida.

 

Así cerramos un mes lleno de propuestas variadas y significativas, que nos recuerdan que educar es acompañar en el crecimiento integral de cada persona, desde el corazón, la mente y la acción.

 

Inicio tercer trimestre

El inicio del tercer trimestre estuvo marcado por dos celebraciones muy especiales que llenaron el centro de vida, alegría y participación.

 

Comenzamos el trimestre celebrando la Resurrección del Señor, un momento clave en nuestra vivencia cristiana. Fue una ocasión para renovar la esperanza y el compromiso con los valores del Evangelio, compartida por toda la comunidad educativa en un ambiente festivo y de reflexión.

 

Pocos días después, con motivo del Día del Libro, las aulas y pasillos se transformaron con la llegada de nuestro primer desfile literario, una iniciativa que llenó el centro de imaginación y entusiasmo. Los personajes de cuentos, libros y novelas se escaparon de las páginas para cobrar vida, desfilando con creatividad ante la mirada atenta de compañeros, profesorado y familias.

 

Fue una jornada mágica, en la que la lectura se vivió con ilusión, color y fantasía, recordándonos que los libros no solo se leen, sino que también se viven.

 

Con estas celebraciones, dimos comienzo a un trimestre que promete seguir ofreciéndonos momentos llenos de sentido, aprendizaje y comunidad.

 

Actividades final segundo trimestre

El segundo trimestre finalizó dejando tras de sí semanas repletas de actividad, ilusión y participación por parte de todo el alumnado.

 

Uno de los momentos más destacados fue la celebración de la gymkana matemática escolar, una propuesta lúdica y educativa que permitió al alumnado aplicar sus conocimientos matemáticos en equipo, superando retos y pruebas diseñadas para poner en juego el razonamiento, la lógica y la creatividad. Fue una jornada en la que el aprendizaje se vivió desde el juego y la cooperación.

 

Con la llegada de la Semana Santa, el centro vivió también momentos muy especiales. El alumnado de infantil trabajó un proyecto para preparar la Semana Santa, con actividades adaptadas a su edad que les ayudaron a comprender el significado de este tiempo desde el arte, la música, las emociones y los valores.

 

Este trabajo culminó con una emotiva procesión escolar, que recorrió el patio del colegio y parte de la calle, dando la vuelta a la manzana. La actividad contó con la implicación de toda la comunidad educativa y se vivió con respeto, emoción y sentido de pertenencia, convirtiéndose en un acto compartido lleno de simbolismo y tradición.

 

Así concluyó un trimestre lleno de aprendizajes significativos, experiencias compartidas y vivencias que fueron más allá del aula. Gracias a todos los que lo hicieron posible. 

 

YO TAMBIÉN FUI A LA CONSOLACIÓN

El pasado 28 de marzo, nuestro Colegio vivió una jornada muy especial con motivo de la celebración de su 75º aniversario.  Este significativo hito fue conmemorado con un emotivo reencuentro de más de 250 antiguos alumnos y profesores, quienes forman parte fundamental de la historia y el legado de esta casa. 
 
El acto comenzó con unas palabras de bienvenida por parte de la Hna. Encarna Moñino, antigua alumna y actual Superiora del colegio, quien destacó la importancia de mantener vivos los lazos entre generaciones y el papel del colegio en la formación integral de tantas personas a lo largo de los años. 
 
También intervino el querido profesor Sebastián Illán, cuyas palabras, cargadas de experiencia y cercanía, evocaron el espíritu y valores que han caracterizado al colegio desde sus inicios. 
 
Vivimos momentos entrañables de reencuentro, paseos por el colegio recordando anécdotas, fotos en antiguas aulas, photocall, e incluso hubo quien se animó a vestir el uniforme de su época escolar. ¡Y no faltó el clásico baile de la yenka! 
 
Una línea del tiempo colectiva sirvió para dejar dedicatorias y recuerdos personales, creando una memoria visual y afectiva que ha despertado la curiosidad del alumnado actual. 
 
Durante el evento, se entregaron reconocimientos a antiguos miembros de la asociación de alumnos, agradeciendo su compromiso y años de dedicación. 
 
Y como no podía faltar, ¡hubo tarta y cantamos el “Feliz cumpleaños”!  Además, compartimos un momento de silencio y una oración en recuerdo de compañeros, profesores y hermanas que ya no están con nosotros. 
 
Este 75º aniversario no solo nos invita a mirar con gratitud al pasado, sino también a soñar con esperanza el futuro de nuestro colegio.  
 
Gracias a todos los que hicisteis posible este reencuentro tan especial. Vuestra presencia y cariño son prueba de que, más allá del paso del tiempo, el colegio sigue siendo un hogar común.